Arte público /MAPAS DE CONOCIMIENTO.2008-2013

«El uso de las nuevas tecnologías establece un sistema veloz de comunicación en red, circuitos alternativos. Hay nodos que trazan una infinita variedad de mapas posibles que potencialmente reducirían la importancia de los centros hegemónicos. El lugar donde uno se encuentra plantado ya es un centro, un territorio. El problema está en la actitud. Saber si somos nodos puramente receptivos de la parabólica imperial o si emitimos desde nuestra particularidad. Lo diverso frente a la homogeneidad impuesta, campo donde los textos de Tomás Maldonado, Peter Sloterdijk y Cibergolem, entre otros, resultan útiles para la reflexión.»

(Fundamentación del simposio organizado en agosto del 2008 por La Universidad de Tres de Febrero sobre Globalización y Artes Visuales)

 

El proyecto MAPAS DE CONOCIMIENTO propone a estudiantes universitarios reflexionar en dinámicas colectivas sobre  el estado  de conocimientos en  las instituciones de nuestro país, las tendencias teóricas y sus orígenes geográficos. El objetivo es decidir desde el juicio crítico cuales serán las ideas que nos pueblen

La metodología del proyecto propone  representar de forma cartográfica, con tizas sobre pared o pisos, un mapa de contenidos teóricos que son seleccionados para la formación profesional.  En primer lugar señalamos los puntos cardinales, ubicamos nuestro lugar,  los centros culturales de la zona, la bibliografía que proponen las cátedras en las que estudiamos, los intelectuales e intelectuales que promueven , otras instituciones de arte , etc.

Una vez completado el mapa, reflexionamos sobre las dominantes que se visualizan.

UNA, Sede XUL SOLAR, registro fotográfico:

Profesorado IEES, Bs As , registro fotográfico:

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s