Escritos. TRABAJO EN RED, PROYECTOS COLABORATIVOS Y TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LAS ARTES ELECTRO-DIGITALES. 2014

2014, Claudia Valente – Jazmín Adler. “TRABAJO EN RED, PROYECTOS COLABORATIVOS Y TRANSDISCIPLINARIEDAD EN LAS ARTES ELECTRO-DIGITALES”. Revista HUM-736: Papeles de cultura contemporánea (ISSN 2254-5646) de la Universidad de Granada, Número 19 «Transmodernidad y Cultura Artística».
Abstract
El quiebre de los límites disciplinares es sin duda una de las transformaciones
culturales más radicales producidas durante el siglo XX, provocada en el marco
de la irrupción de las nuevas tecnologías comunicacionales y la incursión del
mundo en la era global. El prefijo trans (“más allá de”), propio de nociones como
transdisciplinariedad y transmedialidad, designa la apertura de los
campos del saber, su interconexión enredes, y la visualización de nuevos campos de conocimiento.
Los dispositivos electro-digitales crean el hábitat ideal para estas significativas
mutaciones; abren fisuras en el globo cultural, espacios que están siendo utilizados
por artistas tecnológicos para producir obras conectoras de comunidades. Las artes
electrónicas, nacidas en este contexto, constituyen expresiones de la actividad
transdisciplinaria y colaborativa. Nuestro artículo analiza cuatro proyectos de este
tipo: Plantas Nómadas (Gilberto Esparza, 2008-2013), El Jardín de las Historias
(Grupo Proyecto Biopus, 2012), Sauti ya wakulima y Los ojos de Milpa (Eugenio
Tisselli, 2011/2012 – p resente), y Proyecto Venus (Roberto Jacoby – Leonardo Solaas,
2001-2007). La metodología que utilizamos, también de carácter transdisciplinar,
fusiona esquemas del campo del arte contemporáneo y de la ingeniería de sistemas.
En un escenario en el que se discute la obsolescencia de las categorías modernas,
emergen autorías en red, colaborativas y transdisciplinarias, comprendidas aquí
como manifestaciones de nuevas formas socio-culturales.

 

Artículo completo en:

http://www.ugr.es/~hum736/revista%20electronica/numero19/revista19.htm

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s